centro de entrenamiento y bienestar para la mujer

Cuidarte, moverte y hacerlo bien es el fantástico viaje de sentirse libre & salvaje

— leona by diana martin

Leona es un centro que ve la luz con la ilusión de transmitir sensaciones que van mucho más allá que una mera enseñanza deportiva: queremos que creas en ti misma y que mejores cada día.

Todo empieza en tu interior pero a veces hace falta ayuda para pasar a la acción, ser constante y exteriorizarlo. Ahí es donde nosotras queremos y podemos ayudarte.

¿cómo sacar la leona que llevas dentro?

Nuestro concepto de entrenamiento está orientado a nosotras. Leona se adapta a las necesidades de cada mujer creando hábitos de vida saludables a través del ejercicio.

El objetivo es mejorar tu condición física, no solo para hacerte sentir más fuerte y ágil, si no también para que te sientas mejor por dentro y por fuera, y decir adiós a un estilo perjudicial para ti.

Leona

by diana martin

centro de entrenamiento y bienestar para la mujer

Cuidarte, moverte y hacerlo bien es el fantástico viaje de sentirse libre & salvaje

— leona by diana martin

Leona es un centro que ve la luz con la ilusión de transmitir sensaciones que van mucho más allá que una mera enseñanza deportiva: queremos que creas en ti misma y que mejores cada día.

Todo empieza en tu interior pero a veces hace falta ayuda para pasar a la acción, ser constante y exteriorizarlo. Ahí es donde nosotras queremos y podemos ayudarte.

¿cómo sacar la leona que llevas dentro?

Nuestro concepto de entrenamiento está orientado a nosotras. Leona se adapta a las necesidades de cada mujer creando hábitos de vida saludables a través del ejercicio.

El objetivo es mejorar tu condición física, no solo para hacerte sentir más fuerte y ágil, si no también para que te sientas mejor por dentro y por fuera, y decir adiós a un estilo perjudicial para ti.

DIANA

Desde pequeña me ha apasionado el deporte. Tras más de 19 años de mi vida corriendo — muchos de ellos como atleta profesional y disfrutando de algún que otro podio en campeonatos de España — puedo decir que el deporte es mi gran pasión y uno de los pilares de mi vida.

A pesar de todas esas carreras que han terminado en medallas, mi carrera más importante, la profesional, comenzó en 2008, en la Universidad de León, cuando decidí hacer de mi pasión por el deporte mi profesión y especializarme en la mujer.

Desde entonces me he volcado en aprender y comprender el movimiento, primero con una Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y después con multitud de másteres y cursos de especialización en entrenamiento específico, nutrición y salud.

Ir superando cada reto ha sido fruto de la dedicación y del esfuerzo, pero para mí la mayor recompensa es poder acompañar hoy a mis alumnas y ayudarles a tener una vida activa y saludable. Me apasiona lo que hago y creo firmemente que puedo ayudarte a sentirte mejor. Creo que todas las mujeres llevan dentro una Leona pero sobre todo creo en ti y quiero acompañarte tan lejos como quieras llegar.

  • Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Universidad de León
  • Máster en entrenamiento y nutrición deportiva, Universidad Europea de Madrid
  •  Máster Valoración Funcional y ejercicio correctivo
  • Especialista en entrenamiento durante el Embarazo y el Postparto
  • Especialista en Pilates Correctivo
  • Certificación de Low Pressure Fitness Nivel 1 y 2 (Low Pressure Fitness Certified Trainer nivel 1 y 2)
  • Certificación en Anatomía Funcional con Héctor García.

Ainara

Si me pongo a pensar en qué momento decidí que el mundo del deporte iba a ser mi mundo, diría que todo comenzó por mi abuelo, compartiendo esa pasión cada domingo.

Está claro que todo comenzó mucho antes, pero en 2011 se hizo realidad, cuando decidí convertir esa pasión en mi profesión, primero con el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte y luego con todo lo que vino detrás, master, especialidades, etc. Además, después de tantos años en diferentes deportes, durante la carrera descubrí el que hasta ahora ha sido mi pilar fundamental, el rugby, podría decir que me ha enseñado la mayor parte de lo que soy a nivel profesional.

Desde el primer momento no ha dejado de cautivarme el movimiento en todas sus vertientes, la capacidad que tiene el cuerpo humano de moverse y como crea ese movimiento, y lo necesario que es comprenderlo. Con nuestro papel como entrenadores tenemos en nuestra mano ser educadores del movimiento capaces de diseñar estímulos, porque eso nos va a dar lo más gratificante de nuestra profesión, ayudar las personas.

  • Graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
  • Máster en Entrenamiento y Rendimiento Deportivo
  • Especialista en biomecánica y valoración funcional
  • Especialista en prevención y readaptación de lesiones
  • Especialista en entrenamiento durante el embarazo y post-parto
  • Especialista en entrenamiento y cáncer de mama

Marta

No sabría decir en que momento de mi vida comencé a apasionarme por el deporte, de echo diría que, siempre ha estado ahí.
Los fines de semana en los que había una carrera o una ruta siempre fueron mis favoritos. Fue en 2014 cuando decidí que quería hacer de mi pasión mi profesión y comencé el grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad de León. Al mismo tiempo que comenzaba mis estudios universitarios descubría el que ahora mismo diría que es mi deporte, el triatlón, deporte al que me aficioné tras toda la infancia corriendo.

A lo largo de los años, los diferentes deportes que he practicado me han aportado valores, conocimientos, grandes amistades y, en definitiva, me han convertido en la persona que soy hoy. Gracias al tiempo que he invertido durante mi formación he ido descubriendo el deporte desde otra perspectiva. Saber todo lo que este puede aportar al bienestar y la calidad de vida de las personas no ha hecho más que incrementar el valor que doy a nuestro trabajo. Me encanta que, a través de esta profesión que tanto nos gusta, podamos ayudar a cambiar y mejorar la vida de las personas, y creo que no hay nada más gratificante que verlo cada día.

  • Graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
  • Máster en Alimentación en la Actividad Física y el Deporte (pendiente del TFM)
  • Entrenadora Superior de Natación (RFEN)
  • Entrenadora especializada en la mujer, embarazo y postparto

¿ya nos sigues?